REFERÈNCIES BIBLIOGRÀFIQUES
REFERÈNCIES BIBLIOGRÀFIQUES
- Angoloti, C. (1990). Cómics,
títeres y teatro de sombras: tres formas plásticas de contar historias.
Madrid: Ediciones de la Torre.
- Barba Martín, J. J. (2002). Teatro de sombras: La experiencia de
un alumno en prácticas en la elaboración y puesta en prácticas de una unidad
didáctica. Cuadernos Pastop, 1, 27-32. Recuperat de http://www.cepmalaga.es/aulavirtual2/pluginfile.php/23160/mod_resource/content/0/02_Tea
tro_de_sombras.pdf
- Barba Martín, J. J. (2011). Posibilidades para enseñar mediante el
teatro de sombras. Redeporte, 4, 45-48. Recuperat de http://www.cepmalaga.es/aulavirtual2/pluginfile.php/23160/mod_resource/content/0/02_Tea
tro_de_sombras.pdf
- Casado Berrocal, O., i Pérez Pueyo, A. (2011). Luces… Sombras… ¡Acción! Tándem: Didáctica de la Educación Física, 37, 100-109.
- Castillo Martínez, I. (2006). Sentido
de la luz, El. Ideas, mitos y evolución de las artes y los espectáculos de la
luz hasta el cine. Tesis doctoral editada por el Servicio de Publicaciones
de la Universitat de Barcelona. Barcelona.
- Decret 111/2007, de 20 de juliol, del Consell, pel qual
s’estableix el currículum de l’Educació Primària a la Comunitat Valenciana.
DOCV 24 de juliol de 2007.
- Fundación ADANA. (2009). TDAH. Recuperat de http://www.fundacionadana.org/definicion
- Iglesias, P., i López Pastor, V. M. (2003). Unidad didáctica
interdisciplinar: Teatro de sombras y multiculturalidad en educación física.
Intentando avanzar hacia la integración de las minorías étnicas a través del
área de educación física. La Peonza,
Revista de Educación Física para la paz, 3, 18-24. Recuperat de: http://www.labrinjo.ufc.br/phocadownload/revista3.pdf
- Isabel Martín, M., i López Pastor, V. M. (2007). Teatro de sombras
en educación infantil: Un proyecto para el festival de navidad. Retos: Nuevas Tendencias En Educación
Física, Deporte y Recreación, 2(12),
45-50. Recuperat de
http://www.retos.org/numero_11_12/retos%2012-6.pdf
- Molina, J. P. (1999). Estrategias metodológicas de la enseñanza en
la educación física escolar. En Villamón, M: Formación de los maestros especialistas en Educación Física. València: Conselleria de Cultura, Educació i Ciència.
- Mosston, M. i Ashworth, S. (1993). La enseñanza de la educación física. La reforma de los estilos de
enseñanza. Barcelona: Hispano Europea.
- Nebrada Domínguez, A. (2013). Biblioabrazo. Recuperat de https://biblioabrazo.wordpress.com/2012/05/20/teatro-de-sombras/
- Pallarés Molina, C. (2013). El
teatro de sombras (Treball de Fi de Grau). Recuperat de https://uvadoc.uva.es/bitstream/10324/3200/1/TFG-B.233.pdf
- Pérez Pueyo, Á. (Coord.) (2010). A la luz de una sombra. Una propuesta diferente en el marco del estilo
actitudinal. Madrid: CEP.
- Riveiro, L., i Schinca, M. (1992). Expresión Corporal "Optativas". Madrid: Ministerio de
Educación y Ciencia.
- Stokoe, P. (1967). Expresión corporal en Primaria. Recuperat de http://jorgegarciagomez.org/expresioncorporal.html
- Velázquez
Callado, C. (2015). El aprendizaje cooperativo en Educación Física. Qué, Para
qué, Por qué y Cómo. La Peonza: Revista de Educación Física para la paz, (2),
3-13. Recuperat de http://www.academia.edu/3029282/El_aprendizaje_cooperativo_en_educaci%C3%B3n_f%C3%ADsica_qu%C3%A9_para_qu%C3%A9_por_qu%C3%A9_y_c%C3%B3mo
No hay comentarios:
Publicar un comentario